miércoles, 21 de agosto de 2019

Uso y abuso de teléfonos celulares y tabletas en la infancia.

#TipDelDía   

La preocupación de antaño era el uso de la televisión; actualmente con la era de la tecnología nos cuestionamos y existe la inquietud de si nuestros hijos deben tener contacto a temprana edad con los teléfonos celulares y tabletas.....etc.
¿La nueva tecnología se ha convertido en niñeras y cuidadoras de niñas/os?
Estas reflexiones hicieron que en el mundo se pronunciaran, la Asociación Japonesa de Pediatría mediante una campaña para restringir el uso y abuso de dicha tecnología y así restringir y controlar por parte de los padres los teléfonos celulares y tabletas.
A su vez la Asociación Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría exponen 10 importantes razones para que a nuestros hijos se les controle y límite el uso de esta tecnología.
Exponiendo lo siguiente:

1. DESARROLLO CEREBRAL EN LOS ÑINOS
Si hay exposición excesiva a las tecnologías, se acelera el crecimiento del cerebro de los bebés, de 0 a 2 años, y se puede asociar a déficit de atención, retraso cognitivo, problemas de aprendizaje, aumento en la impulsividad y falta de autocontrol (berrinches).
2. RETRASO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO 
El uso excesivo puede limitar el movimiento y disminuir el rendimiento escolar, la alfabetización, la atención y capacidades.
3. OBESIDAD INFANTIL
El uso y abuso de la tecnología lleva al sedentarismo y como resultado la Obesidad, con graves problemas de salud, cómo son la Diabetes, problemas vasculares y cardíacos, etc.
4. ALTERACIONES DEL SUEÑO INFANTIL
La mayoría de los padres dejan a sus hijos solos en sus recámaras sin supervisión, teniendo como consecuencia dificultad para conciliar el sueño, por la sobreestimulación, afectando rendimiento escolar.
5. ENFERMEDAD MENTAL
Algunos estudios reportan que el uso excesivo de la tecnología está aumentando los casos de depresión, ansiedad infantil, trastornos de vinculación, déficit de atención, trastorno bipolar, psicosis y otros problemas de conducta infantil.
6. CONDUCTAS AGRESIVAS EN LA INFANCIA 
Con la exposición a contenidos violentos y agresivos, se puede alterar su conducta. Los niños imitan todo y a todos. Por lo que se debe vigilar el uso y la navegación de los niños en móviles o tabletas.
7. FALTA O DÉFICIT DE ATENCIÓN 
Se contribuye a la falta o déficit de atención con el uso de la tecnología, porque disminuye la concentración y la memoria, gracias a la gran velocidad.
8. ADICCIÓN INFANTIL
En estudios está demostrado que uno de cada once niños de 8 a 18 años son adictos a nuevas tecnologías. Al usar los móviles, se separan de su entorno, de la familia y amigos.
9. DEMASIADA RADIACIÓN
La OMS (Organización Mundial de la Salud) clasifica a los teléfonos celulares como un riesgo debido a la emisión de radiación. Dejando a los niños más sensibles a estos agentes y existe el riesgo de contraer enfermedades como el Cáncer.
10. SOBRE EXPOSICIÓN 
Los niños quedan vulnerables, explotables y expuestos a los abusos. Resultando niños pasivos, que no saben interactivo o tener contacto físico con otras personas.
Debemos limitar el uso de celulares y tabletas.
Bebés de 0 a 2 años no deben tener contacto alguno con la tecnología. 
De los 3 a los 5 años restringir máximo a 1 hora.
De 6 a 18 años, la restricción debería ser como máximo a 2 horas.
Sabemos que las nuevas tecnologías son parte de la vida actual y que en su momento se aprovechará al máximo y que NO debe sustituir la lectura de un libro, al tiempo de juegos entre hermanos, padres, primos, familia, amigos.
Lo mejor es el juego, despierta la creatividad y crea niñas/os felices, integrados a la familia, escuela, amigos y sociedad.
Es muy recomendable juegos para cada edad, si es posible al aire libre con supervisión, o en casa juegos de mesa, construir torres, castillos, figuras, rompecabezas, usar plantilina, pintar, recortar, pegar, disfrazarse, cantar, bailar, tocar algún instrumento musical, etc.
 Padres de familia, los invito cordialmente a limitar el uso de los teléfonos celulares y tabletas y si les permiten su uso por favor que sea bajo vigilancia.
Por la felicidad de nuestros hijos.
Tengan un excelente día.
Sigue a la Dra Luz Rivera                                  en Facebook e Instagram

No hay comentarios.:

Publicar un comentario