#TipDelDía
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que los primeros seis meses de vida se administre exclusivamente seno materno, después de este período aumentan sus requerimientos calóricos.
Por lo que se recomienda que al lactante, de los 6 a los 24 meses, se le vaya agregando alimentos y líquidos adecuados para su óptimo crecimiento y desarrollo.
Es un proceso de transición, para complementar su alimentación, mediante el cuál a los seis meses, después de la lactancia exclusiva se van introduciendo verduras, frutas, carne, cereales, huevo y pescado en forma lenta y gradual.
La alimentación complementaria debe llevarse a cabo en la visita mensual pediátrica, con los objetivos de:
* reducir el número de niños menores de 5 años que presenten retraso en el crecimiento. *Vigilar que no aumenten los casos de pacientes con sobrepeso.
*Detener el aumento de obesidad y diabetes en la infancia.
Sigue a la Dra Luz Rivera en Facebook e Instagram
No hay comentarios.:
Publicar un comentario