La lactancia materna debe iniciarse a la hora de que nació el bebé.
Se recomienda por la OMS (organización mundial de la salud) que sea exclusivamente sano materno durante los primeros 6 meses.
Lo más recomendable es que el seno materno se ofrezca a libre demanda durante el día y la noche
Para no confundir a los bebés no deben utilizarse biberones y chupetes.
La leche materna es muy importante en la etapa de recién nacido y lactancia , ya que proporciona todos los nutrientes para que el bebé presente un crecimiento y desarrollo sanos
Proporciona grandes cantidades de anticuerpos, protegiendo al recién nacido y lactante de diarreas y neumonías, las cuales son causa de mortalidad en la infancia.
Con el amamantamiento frecuente te se favorece la mayor producción de leche materna, por eso es importante sólo dar seno materno y no administrar fórmulas en polvo, que no tienen la cantidad de anticuerpos que contiene la leche materna y se corre el riesgo de que el agua sea insalubre y cause diarrea, además si el los biberones no son adecuadamente esterilizados también la pueden causar.
También es importante recordar que la alimentación del lactante los primeros seis meses de vida es a base de seno materno
Esto se logra gracias al equipo de los padres y el Pediatra
Con la orientación e indicaciones en el momento indicado y adecuado
Evitando así múltiples alergias a diferentes niveles, tales como piel, vía digestiva y/o respiratoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario